Entradas populares de este blog
ALTRUISMO Vs. SOLIDARIDAD
Teresa Carreón
Nos encontramos cerca de la celebración anual del Teletón, festival que pretende reunir dinero para una causa siempre importante que son los niños con discapacidades. Muchos han apoyado año con año esa causa, otros, sin embargo, lanzan denuestos a la presentación de los niños como si fuera un circo. Lo único cierto, es que sobran causas qué apoyar.
Esta semana se conmemoró el Día Internacional de la lucha contra el VIH/ Sida y aunque la mayoría de los países enfatizaron la disminución de los contagios en sus respectivas naciones (en el planeta se han reducido un 19% desde 1999), es verdad que el VIH se está convirtiendo en una enfermedad crónica y no mortal. Sin embargo, hay que enfatizar dos casos que merecen toda la atención.
ONUSIDA premió el miércoles de esta semana al presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva por el trabajo de su gobierno en el diseño de políticas de atención universal, en el país con más afectados por la epidemia en el continente: unas 630 mil p…
Nos encontramos cerca de la celebración anual del Teletón, festival que pretende reunir dinero para una causa siempre importante que son los niños con discapacidades. Muchos han apoyado año con año esa causa, otros, sin embargo, lanzan denuestos a la presentación de los niños como si fuera un circo. Lo único cierto, es que sobran causas qué apoyar.
Esta semana se conmemoró el Día Internacional de la lucha contra el VIH/ Sida y aunque la mayoría de los países enfatizaron la disminución de los contagios en sus respectivas naciones (en el planeta se han reducido un 19% desde 1999), es verdad que el VIH se está convirtiendo en una enfermedad crónica y no mortal. Sin embargo, hay que enfatizar dos casos que merecen toda la atención.
ONUSIDA premió el miércoles de esta semana al presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva por el trabajo de su gobierno en el diseño de políticas de atención universal, en el país con más afectados por la epidemia en el continente: unas 630 mil p…
LLAMADOS A MISA
Teresa Carreón
Es costumbre entre quienes tienen cuentas de correos en internet, encontrar de cuando en cuando, invitaciones para respaldar alguna causa solidaria. Llegan al buzón virtual invitaciones para rezar a determinada hora por la paz del mundo, solicitudes para hacer conciencia por la causa de los bebés foca que cada año mueren a palos, recordatorios de las guerras con fotos desgarradoras, entre otras. Pero se está volviendo una práctica usual, recibir alguna invitación para una acción muy específica de sabotaje: ya sea para que disminuyan los precios de las llamadas de los celulares, para que bajen los precios de la gasolina o bien, para apagar las luces a determinada hora en todo el mundo y darle con ello, un respiro al planeta.
Acostumbrados a que las invitaciones a la solidaridad son como los llamados a misa a los cuales probablemente nadie haga caso, recibí con mucho agrado, los datos del apagón convocado para efectuarse el 17 de septiembre de 19:50 a 20 horas por el grupo …
Es costumbre entre quienes tienen cuentas de correos en internet, encontrar de cuando en cuando, invitaciones para respaldar alguna causa solidaria. Llegan al buzón virtual invitaciones para rezar a determinada hora por la paz del mundo, solicitudes para hacer conciencia por la causa de los bebés foca que cada año mueren a palos, recordatorios de las guerras con fotos desgarradoras, entre otras. Pero se está volviendo una práctica usual, recibir alguna invitación para una acción muy específica de sabotaje: ya sea para que disminuyan los precios de las llamadas de los celulares, para que bajen los precios de la gasolina o bien, para apagar las luces a determinada hora en todo el mundo y darle con ello, un respiro al planeta.
Acostumbrados a que las invitaciones a la solidaridad son como los llamados a misa a los cuales probablemente nadie haga caso, recibí con mucho agrado, los datos del apagón convocado para efectuarse el 17 de septiembre de 19:50 a 20 horas por el grupo …
Comentarios